Narrar con Tecnología, una nueva alternativa del Periódico El País.
Tomada del periódico El País
El periódico El País como pionero y promotor del nuevo periodismo, crea PAÍS__LAB, espacio para contar a través de drones, visualización de datos, plataformas móviles y cartografía satelital; una narración 360° capaz de explorar de manera creativa historias dirigidas a un lector y productor de contenidos. En pocas palabras un experimento innovador para contar historias con una filosofía nativamente digital.
Coordinado por Patricia Gosálvez y un equipo interdisciplinario de periodistas, diseñadores, programadores, grafistas, fotógrafos y realizadores; se le dará forma al Proyecto dentro de dos conceptos en mente: creatividad y calidad, sin que la herramienta reste valor e importancia a la historia, que es lo que importa.
La no ficción sigue teniendo una gran oportunidad, y los modos de contarla hacen más significativa su aparición. Bienal de Venecia: A boat tour / Un tour en barca es un ejemplo de esto, un modelo narrativo secuencial que en vez de narrar imágenes (como lo produce el género convencional de la novela gráfica) transmite sensaciones y voces dentro de mapas que dan herramienta al lector; para entender a fondo el viaje de una mujer invidente por los canales de agua.
Por esto y por las apuestas del mundo cada vez más digitalizado, el Salazar y Herrera actualmente trabaja en el Proyecto Nuestras Memorias, un espacio digital en la Web del Liceo para que sus estudiantes publiquen desde Preescolar hasta el grado Once, sus ilustraciones y escritos que dan a conocer su visión dentro del Liceo y la Ciudad en la que habitan. Con Nuestras Memorias, la Institución espera conservar su historia desde la perspectiva de los estudiantes y colaboradores.
Viviana Gil Ossa Docente del Liceo Salazar y Herrera considera que el aporte más especial de este Proyecto es “Dejar huella en la memoria de una comunidad que avanza con las nuevas tecnologías; es dejar por escrito lo que soñamos, lo que anhelamos, lo que proyectamos, al igual que en las cavernas, o pirámides o en los papiros, son el arte y parte de una comunidad que evoluciona con la historia de la ciudad y del mundo. El mismo que se transforma en un diario vivir, e incluso con la tecnología.”