La autoridad que impone el lenguaje corporal de Donald Trump
El actual Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, ha protagonizado diferentes sucesos que han sido noticia durante su camino y llegada a la Casa Blanca, siendo uno de los más recordados el gesto de Trump con Melania el día de la posesión. Pero este no ha sido el único hecho; en el estado de Florida se reencontró con su esposa a la cual tomó de su mano, luego le dio dos palmadas, la soltó y dejó atrás.
¿Pero qué significan estas conductas? Desde la psicología se interpreta el lenguaje corporal como una manifestación de los pensamientos por medio de acciones o gestos. Desde la Coordinación de Conexión Humana de la Institución Universitaria Salazar y Herrera, Bryan Fernández, Practicante de Psicología, afirma que: “El 90% de las personas no son conscientes en un primer momento de sus acciones”.
Las actitudes mostradas por el magnate han sido eje de opiniones por distintos profesionales, donde las acciones del Presidente manifiestan poder y autoridad, como lo sucedido con el primer ministro de Japón Shinzo Abe, “Trump jaló la mano de Abe, le dio palmaditas varias veces y la sostuvo durante 19 segundos”.
Desde la comunicación, el lenguaje corporal se conoce como kinésica; estudio de los movimientos corporales, donde un gran porcentaje se compone de comunicación no verbal. El Coordinador del Programa de Comunicación Organizacional de la IUSH, Jorge Uribe, ratifica que al acompañar el lenguaje con acciones corporales enriquece el acto comunicativo.