Día Internacional de la Juventud: los compromisos de los jóvenes por la acción mundial
Todos los 12 de agosto se celebra en el mundo el Día Internacional de la Juventud. Este festejo, con 21 años de historia, es una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) cuyo objetivo principal es promover el papel de la juventud como elemento fundamental en los procesos de cambio.
La temática para este año girará en torno al lema "Los compromisos de la juventud por la acción mundial" en las que se busca resaltar las acciones, el compromiso y las iniciativas de los jóvenes para enfrentar, actuar y encontrar soluciones a los problemas actuales, a nivel local, nacional y mundial. Entre las distintas actividades que se realizarán este día, la ONU organizará un debate en forma de podcast para destacar la importancia del compromiso de los jóvenes en la vida y los procesos políticos, económicos y sociales.
En el Liceo Salazar y Herrera, es importante propiciar a los niños y adolescentes a que sean autores del cambio en su entorno familiar, social y escolar. Para el Padre Héctor Díez Henao, Capellán del Liceo Salazar y Herrera, se parte de la premisa de que los jóvenes no son ningún futuro, como se les suele llamar, sino que son el ya, el presente, el ahora; por tanto, desde su experiencia actual, proyectan su vida y recrean para el porvenir. “No puedo dejar de hacer referencia a la situación actual. Esto, para todos, pero especialmente para los jóvenes, es un llamado para que valoren más sus propias vidas y las de los demás, para que sean urgentemente cuidadores de nuestra única casa común. El mayor compromiso de nuestros jóvenes es que entiendan que en ellos está construir un mundo mejor”, explica el Padre Héctor Díez.