Día Internacional de la Beneficencia se proyecta con los ODS
El 5 de septiembre se celebra en el mundo el día internacional de la Beneficencia. Este evento, establecido por la ONU en el año 2013, tiene como objetivo principal promover el diálogo, la caridad y la solidaridad entre personas, países y culturas, a través de diferentes actividades educativas y de divulgación.
El día internacional de la Beneficencia coincide con el día del Recuerdo de la Madre Teresa de Calcuta, ganadora del premio Nobel de Paz por su labor humanitaria. Esta celebración, está proyectada con 6 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos: El fin a la pobreza, hambre cero, salud y bienestar y alianzas estratégicas. Ya que, la meta para 2030 es poner fin a la pobreza extrema en todas sus dimensiones, que, en la actualidad, según cifras del Banco Mundial, 1 de cada 10 personas en el mundo es extremadamente pobre.
En la IUSH, a través de la Dirección de Pastoral, se fomenta la formación integral, las habilidades humanas y los valores espirituales de las personas. Fabián Callejas, Coordinador de Pastoral Académica de la IUSH, explica que: “Desde la Dirección de Pastoral generamos espacios que enriquecen la formación integral de la comunidad educativa y en estos espacios culturales, pastorales y académicos avivamos los principios axiológicos fomentados por la Doctrina Social de la Iglesia, relacionados a la dignidad humana, solidaridad, bien común y subsidiaridad, los cuales reflejan un compromiso pastoral que involucran sí o sí, una trasformación social, siguiendo las huellas y enseñanzas de Jesús Maestro”.