La innovación llega por medio de implantes tecnológicos para cambiar la vida del ser humano
El pasado 5 de noviembre Benedict Carey quien es un Periodista y Reportero estadounidense que habla sobre los temas médicos y científicos; realizó un artículo en “The New York Times” donde resalta la importancia de los implantes tecnológicos que pueden cambiar las vidas de los seres humanos; en especial de las que no pueden caminar.
Un ejemplo a seguir es David Mzee que tuvo un accidente donde perdió la movilidad de sus piernas, y gracias a la implantación de un dispositivo de estímulos eléctricos que consiste en un envío de ráfagas dirigido a los músculos para que permita la movilidad; pudo volver a caminar después de una parálisis con andarena. El principal autor del nuevo reporte científico Gregoire Courtine expresa que: “La clave ahora es optimizar la tecnología y las posiciones de las conexiones nerviosas”, para que la persona pueda realizar terapias físicas, y estimulaciones con el objetivo de aprender a volver a caminar.
Cabe resaltar que este tipo de tecnologías también las está implementando el Centro de Investigación de la Institución Universitaria Salazar y Herrara junto a estudiantes, investigadores y médicos, donde crearon un brazalete con el fin de monitorear y prevenir situaciones riesgosas en las embarazadas de zonas rurales de Medellín, con el objetivo de monitorear los controles prenatales y así prevenir posibles complicaciones al momento del parto. Según Andrea Uribe, Ingeniera Eléctrica e Investigadora de la IUSH dice que: “Los procesos de propiedad intelectual en temas de innovación se han podido desarrollar dentro de la Universidad gracias al apoyo de Ruta N, quienes han seguido de cerca todo el desarrollo de estas solicitudes”. La meta para este grupo de innovadores de la salud es lograr las cuatro patentes relacionadas con dispositivos biométricos.
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Aquí estamos para ti
- Ponente: Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
- Lugar: Correo Institucional
- Dirigido a: Estudiantes IUSH
- Invita: Dirección de Pastoral
Entrega Colecta: Enciende una sonrisa
- Ponente: Carolina Velez, Líder de mediación social y Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 09:00 – 9:30 a.m.
- Lugar: Oficina DIPA
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Dirección de Bienestar y Dirección de Pastoral
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Seguimiento académico 5: La pedagogía de Jesús
- Ponente: Fabián Callejas Coordinador de Pastoral Académica
- Hora: 3:00 - 4:00 p.m.
- Lugar: Bloque Administrativo - Oficina Dirección de Pastoral
- Dirigido a: Docentes Pastoral
- Invita: Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Reunión Equipo Pastoral 9
- Ponente: Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 10:00 a.m. - 12:00 m.
- Lugar: Oficina de Dirección de Pastoral
- Dirigido a: Equipo Pastoral
- Invita: Dirección de Pastoral
Carpas: Actualización Cartelera Pastoral
- Ponente: Fabián Callejas Coordinador de Pastoral Académica
- Hora: 2:00 – 4:00 p.m.
- Lugar: ACA 1 - Pasillo primer piso
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica