Explorando el Futuro de la Moda: Un Recorrido por las Tendencias del 2026
El pasado 25 de septiembre, el programa de Diseño de Modas, representado por su coordinador el Mag. Juan Esteban Maya, tuvo una destacada participación en el Foro de Tendencias en Moda organizado por la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO seccional Antioquia. La conferencia, titulada “Explorando el Futuro: Mentalidades del consumidor para el 2026”, ofreció un espacio de capacitación y apropiación de conocimiento que promovió el relacionamiento directo entre la universidad, las empresas, el Estado y la sociedad.
Durante el evento, los socios empresarios de FENALCO pudieron conocer de primera mano seis grandes ideas para el desarrollo de productos moda en 2026. Estas seis tendencias importantes están destinadas a impulsar la industria de la moda, y abarcan desde la personalización bajo demanda con ayuda de la inteligencia artificial hasta el uso creciente de materiales biológicos.
El Mag. Juan Esteban Maya presentó estas tendencias clave de manera detallada, subrayando cómo influirán en lo que los consumidores querrán y necesitarán en los próximos dos años. Estas ideas no solo permitirán a las empresas adaptarse a las nuevas demandas del mercado, sino que también promueven la innovación y la creatividad en el desarrollo de productos de moda.
El evento contó con la participación de diversas empresas del sector moda de la ciudad, que tuvieron la oportunidad de vivir experiencias transformadoras donde la creatividad se encuentra con la innovación. Este foro no solo sirvió como una plataforma para la actualización profesional, sino que también fortaleció los lazos entre la academia y la industria, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos.
En resumen, la participación del programa de Diseño de Modas y su coordinador en este foro subraya la importancia de mantenerse a la vanguardia de las tendencias del mercado. Este tipo de eventos, que articulan la universidad, empresa, Estado y sociedad, son esenciales para el desarrollo y la competitividad del sector moda en el ámbito local e internacional. Con la vista puesta en el 2026, la industria de la moda está preparada para enfrentar nuevos desafíos y aprovechar las oportunidades que traerán consigo estas tendencias emergentes.