Centro de Internacionalización e Interculturalidad
Introducción:
La internacionalización en la Institución Universitaria Salazar y Herrera estará inspirada en su autonomía universitaria, su naturaleza, su identidad y los lineamientos dispuestos en el plan de desarrollo 2020 - 2022 (Acuerdo, 084, 2020), el proyecto educativo institucional - PEI (Acuerdo, 086, 2020), los Proyectos Educativos de Escuela y Programas - PEP, los procesos de autoevaluación y las acciones de mejora, el CELAM, el Pacto Global por la Educación del S.S. El Papa Francisco y demás documentos reglamentarios en coherencia con las dinámicas institucionales y el Ministerio de Educación Nacional.
La IUSH fomentará la ciudadanía intercultural entendiendo la interculturalidad como sinónimo de dos conceptos: Diálogo y horizontalidad. Invitará a su comunidad académica a entablar una comunicación abierta entre iguales, en la que la diversidad es un valor de aprendizaje y formación permanente. Esa premisa fundante entiende este nuevo ciudadano intercultural desde la alteridad y a la luz de la UNESCO lo define como el ciudadano capaz de “conciliar múltiples identidades y contextos simultáneamente, asumir la habilidad para participar en diálogos interculturales respetando los derechos de los otros culturales, e idealmente convertirse en un paso hacia la promoción de la paz”.
La internacionalización del currículo promoverá la adaptación de los planes académicos hacia referentes interculturales y exigencias globales, el uso de nuevas tecnologías y la interacción permanente con instituciones pares a nivel local, nacional e internacional.
La Institución Universitaria Salazar y Herrera promoverá acciones desde la investigación para el desarrollo de la movilidad académica, el intercambio de conocimientos, el desarrollo interinstitucional de proyectos y el trabajo en red.
La internacionalización de la Institución se articulará con otras IES, tanto nacionales como internacionales, a través de la participación y generación de eventos de carácter internacional, la membresía y participación en redes internacionales y la presencia de autoridades institucionales en los diferentes eventos de impacto internacional.
Misión:
La IUSH asume la internacionalización como un proceso y un propósito superior.
Como proceso:
Lo entiende como la incorporación de la dimensión internacional e intercultural en el desarrollo de las funciones sustantivas y en la gestión de la institución, con el fin de apoyar la formación integral y global del estudiante y facilitar a la IUSH la visibilidad e interacción al promover: El dialogo intercultural, fomentar redes interuniversitarias académicas y científicas, fortalecer capacidades locales, regionales, nacionales e internacionales mediante la colaboración interinstitucional y la interacción con la sociedad, la empresa y el estado en el mundo.
Como propósito superior:
La intención de detonar en el ser humano el espíritu de la proactividad, exploración, co-creación e innovación acompañando la formación de personas socialmente responsables y ciudadanos interculturales capaces de ser resilientes ante la incertidumbre y responsables con el cambio, el desarrollo y la creación de esperanza ante los desafíos globales que enfrenta la humanidad.
Visión:
En el año 2028 el Centro de Internacionalización e Interculturalidad en la IUSH se centrará en incorporar y articular la dimensión internacional en lo estratégico, táctico y operativo a las funciones sustantivas, aportado determinantemente a la calidad y excelencia de sus escuelas y programas académicos a través de: La interacción estratégica, internacionalización del currículo, interculturalidad, comunidades globales de aprendizaje, internacionalización de la investigación, innovación y emprendimiento, co-creación internacional para el desarrollo y gestión del conocimiento y trazabilidad de la información de la internacionalización. Sirviendo a la sociedad con la formación de ciudadanos interculturales.
- Estrategia de Internacionalización
- Modelo 5ICO y servicios
- Plan Estratégico de Internacionalización
- Interacción Estratégica
- Convenios
- Eventos
- Galería y testimonios
- Oportunidades
- Procedimientos, manuales y formatos.
- Contáctanos
Recemos juntos el Rosario
- Ponente: Juan Camilo Lotero
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook (@IUSHoficial)
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro
Grupo de Oración IUSH
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 a 9:50 a.m.
- Lugar: Grupo de WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad IUSH
- Invita: Coordinación Pastoral Académica
Senda 7: Visita a la Escuela de Ingenierías
- Ponente: Equipo de Pastoral
- Hora: 2:00 a 3:15 p.m.
- Lugar: Salón Biblioteca - IUSH
- Dirigido a: Escuela de Ingenierías
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Recemos juntos el Rosario
- Ponente: Juan Camilo Lotero
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook (@IUSHoficial)
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro
Aquí estamos para ti
- Ponente: P. Juan Sánchez, Director de Pastoral y Marcela López, Líder de Comunicaciones y Mercadeo
- Hora: Entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m.
- Lugar: Correo institucional
- Dirigido a: Estudiantes IUSH
- Invita: Dirección de Pastoral y Comunicaciones y Mercadeo
Conferencia: Prácticas en los procesos ejecutivos – Retos procesales
- Ponente: Diego Alexander Betancur Espinosa, Decano Escuela de Ciencias Sociales y Humanas
- Hora: 8:30 a 12:00 m.
- Lugar: Bloque Académico 1 – Aula 408
- Dirigido a: Estudiantes y egresados del Programa de Derecho
- Invita: Escuela de Ciencias Sociales y Humanas
Grupo de Oración IUSH
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 a 9:50 a.m.
- Lugar: Grupo de WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad IUSH
- Invita: Coordinación Pastoral Académica
Curso - Pedagogía de Jesús: Contexto Histórico
- Ponente: Equipo Pastoral
- Hora: 3:00 a 5:00 p.m.
- Lugar: Bloque Académico 1 - Aula 603
- Dirigido a: Docentes IUSH
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Recemos juntos el Rosario
- Ponente: Juan Camilo Lotero
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook (@IUSHoficial)
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro
Grupo de Oración IUSH
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 a 9:50 a.m.
- Lugar: Grupo de WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad IUSH
- Invita: Coordinación Pastoral Académica
Recemos juntos el Rosario
- Ponente: Juan Camilo Lotero
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook (@IUSHoficial)
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro
Grupo de Oración IUSH
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 a 9:50 a.m.
- Lugar: Grupo de WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad IUSH
- Invita: Coordinación Pastoral Académica
Reunión Equipo Pastoral 20
- Ponente: P. Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
- Lugar: Oficina de la Dirección de Pastoral
- Dirigido a: Equipo de Pastoral
- Invita: Dirección de Pastoral
Recemos juntos el Rosario
- Ponente: Juan Camilo Lotero
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook (@IUSHoficial)
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro