La revolución de las redes sociales
Con la llegada de la tecnología, las redes sociales han jugado un papel importante en el mundo del ciberespacio, estas no tienen edad límite para ser usadas.
Los consumidores y creadores de contenido van desde el más niño al más adulto, porque la mayoría de los temas allí publicados, son de interés para todo el público. Incluso, según The New York Times: “Con videos en YouTube y TikTok que muestran sus vidas, modas y rutinas, algunos surcoreanos de la tercera edad desafían la idea de que estos medios son cosa de jóvenes.”
Hoy día cualquier persona con acceso a Internet puede utilizar una red social. La IUSH cuenta con diversas redes que hacen mantener una comunicación constante con su comunidad, llevando siempre una comunicación abierta para que sea entendido por todas las edades. Daniel Báez Vélez, Profesional en Comunicación Digital, habla de la importancia de las redes sociales y cómo son utilizadas en la Institución: “Las redes sociales básicamente están abiertas para todo el mundo. En Internet las personas podrán encontrar cualquier tipo de contenido con el cual se sientan identificados, y ahora gracias a la inteligencia artificial, las mismas redes han comenzado a recomendar contenidos a partir de los gustos e intereses. Gracias a Internet y las redes sociales podemos masificar una información en tan solo segundos y sin importar distancias; además, porque nos permite segmentar y reunir a miles de personas interesadas en un mismo tema, conocer sus opiniones al respecto y estar al tanto de las tendencias actuales para seguir transformándose. Las redes sociales de la Institución están administradas por el equipo de Comunicaciones y Mercadeo; se tiene como pilares importantes el mantener informada a la comunidad salazarista sobre los distintos eventos académicos, conocer y ayudar a nuestro público en sus inquietudes y finalmente dar a conocer a la Institución Universitaria ante el mundo a través de la pauta publicitaria, la cual tiene como objetivo posicionar la marca y encontrar nuevos interesados que deseen formarse profesionalmente”.