EE.UU. dona 2,5 millones de dólares a refugiados venezolanos
Ante la estática situación que expone a Venezuela, aproximadamente 35.000 venezolanos cruzan cada día la frontera con Colombia en busca de medicina, alimentos y un mejor futuro. Sin embargo, ante el alto número de inmigrantes que se tiene registrado; los recursos escasean.
EE.UU. como testigo de la problemática decidió donar 2,5 millones de dólares, que serán destinados para asistencia alimentaria y emergencia sanitaria. Este aporte, se suma a los 36,5 millones de dólares que esta nación ya ha provisto en las operaciones humanitarias regionales a la agencia de refugiados de la ONU, y a otras organizaciones internacionales.
La embajadora Nimrata Haley, afirmó que la decisión de su gobierno se debe al reciente llamado de la ONU para proporcionar “ayuda inmediata” a los damnificados por la crisis venezolana e invitó a otras naciones para que se unan a la causa. Hasta el momento, la alianza entre Estados Unidos y Colombia para ayudar a los desplazados sigue en pie.
Como en el caso de países extranjeros brindando ayuda a la sociedad, la Organización Salazar y Herrera también se une al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una de sus intervenciones más recientes fue la campaña “Utilatón” realizada entre Bienestar Universitario y el Centro de Emprendimiento para la alianza con la Fundación Waima, Institución que piensa y apoya a personas con enfermedades crónicas, discapacitadas, y víctimas del conflicto. “Por medio de la campaña, se ayudó a recolectar útiles escolares destinados a niños del barrio Bello Oriente con escasos recursos económicos” Indicó Natalia López, Líder de Bienestar Universitario del Salazar y Herrera.