Cómo afectó el ciberataque de Malware al mundo
El ataque cibernético que afectó aproximadamente a 200.000 computadoras en 150 países y que impedía acceder a los archivos de una computadora infectada hasta que el usuario pagara 300 dólares (879,276 pesos colombianos) a los hackers para recuperarlos, lo han denominado como el mayor ciberataque que el mundo ha visto, según expertos.
Carolina Ortega Arbeláez, Líder de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Institución Universitaria Salazar y Herrera, expone que: “Este último ataque, vulnera los datos, que son secuestrados (encriptados); las personas afectadas no pueden acceder a ellos, lo que ocasiona la pérdida total de la información. En caso de haber sido infectados se debe apagar inmediatamente el equipo y este debe ser revisado por personal experto, lo que evitará que el virus se propague en la red e infecte a más computadoras”.
Rusia fue el País más afectado por el virus Malware (software malicioso), atacando el Ministerio del Interior, los ferrocarriles, los bancos y operadores de telefonía móvil de dicho País, además de trenes alemanes, universidades en China, salas de cine en Corea del Sur, múltiples empresas en Japón, hospitales en Indonesia y de Reino Unido, policía estatal de la India, servicios de telecomunicaciones españolas, empresas como Renault, Fedex y PyMEs de Australia.