Los gritos, una comunicación emocional.
El sistema cognitivo de los humanos está específicamente sintonizado para detectar señales de peligro que se experimentan por medio de los gritos, pero además estos son catalogados para vivir emociones positivas.
Las emociones son catalogadas por los expertos como reacciones subjetivas al ambiente que un sujeto experimenta, los gritos se asocian como satisfactor de las necesidades emocionales. Según la BBC Mundo: “El profesor Frühholz que dirige el equipo de investigación de Neurociencia Cognitiva y Afectiva de la Universidad de Zúrich acaba de publicar un estudio en el que se identifican al menos seis tipos de emociones que expresamos a los gritos, y no todas son negativas, ellas son: dolor, ira, miedo, tristeza, alegría y placer”.
Las emociones son reacciones que se experimentan día a día, algunas se suplen por medio de gritos y otras por el silencio. La emoción de tristeza y miedo son asociadas muchas veces a la soledad, es por esto que la IUSH acompaña a su comunidad por medio de una campaña con asesorías psicológicas y espirituales. El Padre Juan David Sánchez, Director de Pastoral, habla de las emociones y del objetivo de la campaña “aquí estamos para ti” y la importancia de implementar estas actividades en una institución”: “Es demasiado importante expresar todas las emociones, pero guardando las proporciones. ¿Por qué? Porque emoción que no se manifieste se convierte en resentimiento. Posibilitar un espacio desde Pastoral y Bienestar a nuestros estudiantes para que puedan expresar sus alegrías – tristezas, miedos – esperanzas y fortalezas – debilidades. Porque en el proceso universitario nuestros estudiantes pueden experimentar emociones, sentimientos, dudas, entre otras experiencias que los superan y este tipo de campañas pueden ayudar en el bienestar emocional y espiritual de ellos”.
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Aquí estamos para ti
- Ponente: Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
- Lugar: Correo Institucional
- Dirigido a: Estudiantes IUSH
- Invita: Dirección de Pastoral
Entrega Colecta: Enciende una sonrisa
- Ponente: Carolina Velez, Líder de mediación social y Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 09:00 – 9:30 a.m.
- Lugar: Oficina DIPA
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Dirección de Bienestar y Dirección de Pastoral
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Seguimiento académico 5: La pedagogía de Jesús
- Ponente: Fabián Callejas Coordinador de Pastoral Académica
- Hora: 3:00 - 4:00 p.m.
- Lugar: Bloque Administrativo - Oficina Dirección de Pastoral
- Dirigido a: Docentes Pastoral
- Invita: Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Reunión Equipo Pastoral 9
- Ponente: Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 10:00 a.m. - 12:00 m.
- Lugar: Oficina de Dirección de Pastoral
- Dirigido a: Equipo Pastoral
- Invita: Dirección de Pastoral
Carpas: Actualización Cartelera Pastoral
- Ponente: Fabián Callejas Coordinador de Pastoral Académica
- Hora: 2:00 – 4:00 p.m.
- Lugar: ACA 1 - Pasillo primer piso
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica