Venezuela un estado polarizado
Foto: El Universal
Este lunes se realizó en Venezuela el “Gran Plantón” organizado por la oposición, este se dio con la intención de rechazar al gobierno de Nicolás Maduro, pero no todos los venezolanos apoyaron dicho plantón. Según informes de la ONG, Foro Penal Venezolano, durante las últimas protestas se han producido 1.365 arrestos y 777 de estos siguen detenidos.
Jhon Jairo Acevedo, Politólogo y Docente de Catedra de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanas de la IUSH expresa que: “La crisis en Venezuela comienza cuando decae el precio del petróleo, lo que trajo como consecuencia un saldo negativo en los niveles económicos del País, unos pocos reciben algunos beneficios por parte del gobierno, estos son quienes aún acompañan al actual Presidente, pero quienes no son favorecidos con estas ayudas, deciden simpatizar con la oposición. Lo que lleva a una sociedad polarizada, la política es una «guerra democrática sin armas», cuando esta no funciona y el pueblo no tiene mucho por perder, se puede generar una guerra civil”.
Además, cabe destacar que la OEA convocó a los cancilleres de América Latina para discutir sobre la crisis de Venezuela, lo que produjo que la Canciller venezolana, Delcy Rodríguez, anunciara que el día de hoy Venezuela iniciaría el proceso para retirarse de la Organización de los Estados Americanos.