La I.U. Salazar y Herrera recibe ocho estudiantes mexicanos del Programa Delfín 2025
La Institución Universitaria Salazar y Herrera fortalece sus lazos de cooperación académica internacional con la participación de ocho estudiantes mexicanos en el marco del prestigioso Programa Delfín, una iniciativa que desde 1995 impulsa la investigación de alto impacto en América Latina.
Los estudiantes visitantes, beneficiarios del programa Delfín - Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, desarrollan proyectos innovadores durante una estancia de 7 semanas en tres áreas estratégicas:
Creatividad e inteligencia artificial: Las estudiantes Jesica González García y Karelyn Saidy Minjarez Carrillo se integran al proyecto "Concepción de la creatividad y uso de IA en docentes universitarios de ingeniería y artes: cambios en el proceso creativo, retos y oportunidades. Estudio cualitativo", adscrito al programa de Creatividad Publicitaria de la Escuela de Ciencias Creativas.
Tecnología multilingüe: Un segundo grupo trabaja en el "Desarrollo de un Sistema Inteligente basado en IA para la Asistencia en el Aprendizaje de la Pronunciación Multilingüe", como parte del proyecto Asistente Inteligente para el Aprendizaje y la Comunicación Multilingüe.
Innovación biomédica: Dante Martínez Márquez, Itza Ximena Vidal López y Victor Gael Zepeda Osornio participan en el proyecto "Diseño de una prenda vestible para el diagnóstico de la apnea del sueño mediante una nueva geometría de radiofrecuencia", bajo la dirección de los profesores Julián Arango Toro y Angélica María Morales Arias.
El Programa Delfín, originalmente creado por instituciones de educación superior y centros de investigación del Pacífico Mexicano, se ha expandido exitosamente a Colombia como parte de su estrategia de movilidad estudiantil. Su objetivo principal es formar cuadros académicos de alto nivel mediante la vinculación de estudiantes destacados con investigadores reconocidos.
Esta colaboración internacional refuerza el compromiso de la I.U. Salazar y Herrera con la excelencia académica y la consolidación de la investigación como pilar fundamental para el desarrollo regional y nacional.