IUSH sede del 1er Encuentro de la Red de Instituciones Académicas de la Industria Turística de Antioquia
El viernes 22 de febrero, se llevó a cabo el Primer Encuentro de la Red de Instituciones Académicas de la Industria Turística de Antioquia – RITA, en las instalaciones de la IUSH. Un espacio programado para realizar la planeación estratégica y la agenda de la Red para 2019. Es importante anotar que la Escuela de Ciencias Sociales y Humanas es la representante de la Institución ante la Red, cuyo objetivo es acercar la academia y el sector productivo para que a través del trabajo colaborativo se puedan alcanzar resultados funcionales en beneficio de la Industria, de la región y el País.
“Uno de los pilares de gestión de la Institución es estar presente en este tipo de redes que permiten consolidar proyectos de alto alcance y llevan a que las instituciones académicas estén alineadas con lo que pasa en el entorno. Así mismo, es muy importante la permanencia que tenemos en esta Red, por el impacto que tiene el Turismo en la economía nacional, y porque hoy la mirada del Gobierno Nacional y las empresas del sector público y privado, cada vez está más concentrada en lo que pasa en la industria frente a proyectos, acciones, alineación con el mundo, entre otros aspectos”, resaltó Diego Betancur Espinosa, Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanas en su discurso de bienvenida a los participantes.
Entre los objetivos planteados para 2019, está la visibilidad de la Red en diferentes contextos, el desarrollo de eventos académicos que permitan la actualización de los estudiantes y profesores frente a los temas que comprometen la industria, y el planteamiento de actividades que enriquezcan el propósito general de la red en aspectos de investigación, extensión, docencia y proyección social. Asistieron a este espacio de trabajo colaborativo, los representantes del Colegio Mayor de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la Universidad de San Buenaventura, el CESDE, la Universidad de Medellín, la Universidad de Antioquia, el Salazar y Herrera, y el Cluster Turismo de Negocios, liderado por Beatriz Eugenia Velásquez Velásquez.
Informa: Jorge Uribe Piedrahita.