Día Mundial de los Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro.
El próximo 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes. Este evento, con 26 años de historia, tendrá para este 2020 el lema: “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro” y abordará el papel, los desafíos y el liderazgo de los maestros en el marco de la pandemia de COVID-19 y la construcción del futuro de la educación alrededor del mundo.
El Día Mundial de los Docentes, organizado por UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo y la Educación, se llevarán a cabo de manera virtual con eventos durante toda la semana. En este día se busca también visibilizar cómo los educadores han logrado transformar este tiempo en oportunidades de aprendizaje a través de la tecnología y cómo han trabajado en la búsqueda de recursos, plataformas y herramientas, que faciliten el aprendizaje y la enseñanza a distancia.
En la IUSH creemos que ser maestro en la situación mundial actual ha permitido resignificar su rol, en especial en el ejercicio de la responsabilidad social de su actuar profesional. Juan Guillermo Hurtado, Jefe del Centro de Pedagogía de la IUSH, explica que: “El cuerpo profesoral IUSH se ha venido capacitando en el rol del profesor en la virtualidad y las herramientas técnicas necesarias. Además del mejoramiento en las apuestas didácticas disciplinares y en la evaluación de aprendizaje. El ser catalizadores de la salud mental con los actores del proceso; la complejidad de las dinámicas humanas en esta nueva situación nos ha permitido apoyar desde diferentes dimensiones la formación integral del estudiante y la salud mental necesaria para el desarrollo de las actividades académicas actuales”.