8 Proyectos de investigación IUSH fueron avalados por RedCOLSI para participar en evento nacional e internacional
Este mes 17 proyectos de investigación e innovación de la IUSH, fueron expuestos en el XIV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedCOLSI – Nodo Antioquia, realizado en el Centro de Comercio del SENA. Ocho de ellos fueron avalados por RedCOLSI para asistir al XIX Encuentro Nacional y XII Internacional de Semilleros de Investigación, que se llevará a cabo en la Universidad Santiago de Cali en octubre.
En esta ocasión 23 estudiantes ponentes de las diferentes escuelas, 3 asistentes y 2 docentes evaluadores, dejaron en alto el nombre de la Institución ante el Departamento y los cerca de 2000 asistentes al Evento.
Los avales de RedCOLSI evidencian el reconocimiento que hace la comunidad académica frente al buen trabajo de los estudiantes y el acompañamiento desde el Centro de Investigación y los docentes líderes de los semilleros, además permite mostrar al País los avances realizados y posicionar la IUSH como espacio de investigación en todos los niveles.
Los proyectos que obtuvieron reconocimiento y aval para seguir participando en el evento Nacional de RedCOLSI son:
Proyecto | Escuela |
Análisis sobre la influencia que tiene el concepto estético masculino en el vestuario de la mujer en la actualidad |
Artes |
Aplicación de los elementos formales y conceptuales del vestuario femenino y masculino en la indumentaria del hombre de Medellín |
Artes |
NANDINOS: Movilidad académica y laboral en la Comunidad Andina de Naciones -(CAN) y Venezuela. |
Administración |
Viabilidad de la automatización en los puertos colombianos en el proceso logístico de las operaciones de importación, para la disminución del contrabando y el lavado de activos, aplicando la identificación por Radiofrecuencia (RFID) en Contenedores. |
Administración e Ingeniería |
Metodología para la Inclusión de personas en condición de discapacidad en la Biblioteca La Floresta. |
Ingeniería |
Aplicación WEB para el control de pagos en centros educativos a nivel preescolar. |
Ingeniería |
Viabilidad de un proceso de logística inversa para la recolección de botellas plásticas articulada al Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá (SITVA). |
Ingeniería |
Software de educación vial para jóvenes escolares. |
Ingeniería |