La identidad puertorriqueña que moldeó Julia de Burgos
Julia Constanza Burgos García, fue la hija de una familia pobre de 1914 influenciada por las problemáticas de su país. Pero con su poesía exploró asuntos como el pasado colonial de la Isla de Puerto Rico, el legado de la esclavitud y el imperialismo estadounidense.
De su constante escritura, se convirtió en colaboradora y editora de las publicaciones de Pueblos Hispanos. Y en una de sus tantas luchas se autonombró Julia de Burgos para simbolizar la posesión de sí misma; como defensa a los derechos de la mujer.
Su poesía le abrió las puertas de los círculos intelectuales puertorriqueños, sin embargo, al ser la década de los treinta no encajaba en ellos; los intelectuales puertorriqueños que moldeaban la identidad de la Isla no estaban listos para aceptar la justicia social de los descendientes africanos, y mucho menos que una mujer pudiese hablar. Razón por la que se marcha para marcar a Puerto Rico desde Nueva York.
Tras su difícil muerte por la enfermedad, sus restos fueron exhumados y repatriados a Puerto Rico. Ahora es considerada una de las predecesoras literarias del movimiento puertorriqueño en la isla y en Nueva York. Al día de hoy, hay escuelas públicas en Puerto Rico, Nueva York, Filadelfia y Chicago que llevan su nombre.
Como burgos y sus escritos puertorriqueños, María Antonia Sanchez Londoño estudiante del Liceo Salazar y Herrera, es la muestra del apoyo que le da la Institución y los docentes al talento joven. Antonia cuenta que quiere dejar en sus escritos el concepto del amor. “Si llego a tener un futuro como poeta, debo agradecérselo todo al Liceo y a las personas increíbles que lo conforman, porque le dieron un nuevo camino a mi vida”.
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Aquí estamos para ti
- Ponente: Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
- Lugar: Correo Institucional
- Dirigido a: Estudiantes IUSH
- Invita: Dirección de Pastoral
Entrega Colecta: Enciende una sonrisa
- Ponente: Carolina Velez, Líder de mediación social y Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 09:00 – 9:30 a.m.
- Lugar: Oficina DIPA
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Dirección de Bienestar y Dirección de Pastoral
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Seguimiento académico 5: La pedagogía de Jesús
- Ponente: Fabián Callejas Coordinador de Pastoral Académica
- Hora: 3:00 - 4:00 p.m.
- Lugar: Bloque Administrativo - Oficina Dirección de Pastoral
- Dirigido a: Docentes Pastoral
- Invita: Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Reunión Equipo Pastoral 9
- Ponente: Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 10:00 a.m. - 12:00 m.
- Lugar: Oficina de Dirección de Pastoral
- Dirigido a: Equipo Pastoral
- Invita: Dirección de Pastoral
Carpas: Actualización Cartelera Pastoral
- Ponente: Fabián Callejas Coordinador de Pastoral Académica
- Hora: 2:00 – 4:00 p.m.
- Lugar: ACA 1 - Pasillo primer piso
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica