Gestión del Talento Humano y Mercadeo de la Institución presentes en la XXVIII Conferencia Internacional ASCOLFA 2025
En el marco de la XXVIII Conferencia Internacional ASCOLFA 2025, la Institución Universitaria Salazar y Herrera evidenció su compromiso con la investigación y la transformación del entorno organizacional, a través de la participación activa de dos de sus profesores.
Los profesores Simón Hoyos Cadavid, coordinador de los programas de Mercadeo y Comunicación Organizacional, y de la Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico, y Diana Marcela Castaño Serna, coordinadora de la Tecnología en Gestión del Talento Humano y la Especialización en Cultura y Clima Organizacional, participaron como ponentes en esta importante cita académica, que reunió a investigadores, profesores y profesionales de todo el país. La conferencia, promovida por la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (ASCOLFA), tuvo como eje temático central la conceptualización y aplicación práctica de la transformación digital en diversos sectores.
La ponencia presentada por los profesores de la Institución Universitaria abordó los avances de su proyecto de investigación, el cual explora las condiciones laborales de los trabajadores y el sentido que atribuyen a su trabajo y a la organización, en relación con las estrategias de internal marketing o mercadeo interno. Este enfoque interdisciplinario refleja una articulación significativa entre los campos del mercadeo y la gestión del talento humano, proponiendo una mirada innovadora y humanista a la experiencia laboral contemporánea. "Es importante destacar que la Escuela de Ciencias Administrativas, Sociales y Humanas tiene como objeto de estudio el trinomio sujeto, trabajo y organización, por tanto, esta investigación vincula tanto el significado que construye el sujeto acerca de su trabajo a partir de las prácticas de endomarketing en las organizaciones", explicó el profesor Simón.
"La participación de la Escuela y sus programas en eventos como la Conferencia ASCOLFA 2025 consolida su papel como actor académico relevante en la generación de conocimiento, al promover diálogos investigativos que impactan positivamente la práctica organizacional y la formación de profesionales comprometidos con los desafíos del entorno", concluyó la profesora Diana Marcela.