Adiós a la mente que explicó el universo
El sucesor de Einstein que exploró la gravedad, las propiedades de los agujeros negros, los hoyos gravitacionales sin fondo, el mismo que utilizó su discapacidad como una de las claves de su obra científica; y lo más importante, captó la atención de las generaciones más recientes para transmitir el amor por la ciencia. Nos dijo adiós el 14 de marzo a sus 76 años.
Un físico que con su humor dio explicación a la brevedad del tiempo, de tal manera que la gente se pudiese acercar a los misterios del universo. Estuvo tan presente su humor, que incluyó la ciencia en el programa de Los Simpson para comparar con creatividad y simpleza al universo con una rosca.
Cuando perdió la movilidad de los brazos, se empeñó en ser capaz de resolver los cálculos más complejos solo con la mente, sin anotar ni resolver ecuaciones. Afirmó que "Aunque había una nube sobre mi futuro, encontré, para mi sorpresa, que disfrutaba más de la vida en el presente de lo que la había disfrutado nunca", También dijo en una ocasión. "Mi objetivo es simple. Es un completo conocimiento del universo, por qué es como es y por qué existe".
Hawking trascendió la historia con sus investigaciones y publicaciones sobre los agujeros negros, por intentar unificar las dos grandes teorías de la física del siglo XX: la de la relatividad y la de la mecánica cuántica. También por los populares títulos divulgativos; entre ellos “Breve historia del tiempo, del Big Bang a los agujeros negros”, publicado en 1988 y convertido en el libro de ciencia más vendido de la historia.
En la Institución Universitaria Salazar y Herrera se entiende que la competencia de las personas no está medida por su capacidad física y lo que ésta permite, sino de lo que tiene para ofrecer como ser humano. Por esto el Centro de Emprendimiento de la Organización Salazar y Herrera y la Fundación Moda y Flores, están efectuando el proyecto Sobre Ruedas, que direcciona los emprendimientos sociales de personas con discapacidad, cuidadores y emprendedores nativos.
“Un emprendedor en situación de discapacidad interactúa con la comunidad universitaria, con la empresa y aprende a relacionarse desde la inteligencia emocional siendo capaz de crear redes de socialización y trabajo.” Esto afirma Cecilia Estella Murillo Palomeque, Directora Ejecutiva de la Fundación Moda y Flores quien además habla de que este es un equipo interdisciplinario que está conformado por un psicólogo, un grupo de profesionales y un emprendedor que guían a la persona a resignificarse desde lo personal, lo ocupacional y lo social.
Grupo de Oración IUSH
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 5:30 a 5:50 p.m.
- Lugar: Grupo de WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad IUSH
- Invita: Coordinación Pastoral Académica
Campaña Familia Salazar y Herrera
- Ponentes: Juan Sánchez, Director de Pastoral y Marcela López, Líder de Comunicaciones y Mercadeo
- Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Lugar: Correo Institucional
- Dirigido a: Comunidad en general
- Invita: Comunicaciones y Mercadeo y Pastoral de Centro
Recemos juntos el rosario
- Ponente: Yasmin López, Psicóloga y Coach Ontológico
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro
Misión IUSH – 2021 - 1
- Ponentes: : Diego Bedoya, Coordinador Pastoral de Encuentro y Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Lugar: Facebook
- Dirigido a: Comunidad IUSH
- Invita: Coordinación Pastoral Académica
CETEIN IUSH "Relación universidad - empresa como potenciadora de proyectos de investigación exitosos"
- Ponentes: María Mercedes Peláez, Gerente de estrategia e innovación Corona y Franklin Jaramillo, Director Proyecto Colombia Científica SENECA: Alianza para la sostenibilidad energética en Colombia
- Hora: 4:00 a 5:00 p.m.
- Lugar: Streamyard IUSH
- Dirigido a: Comunidad en general
- Invita: Centro de Investigación Innovación y Desarrollo Empresarial CIIDE
Recemos juntos el rosario
- Ponente: Yasmin López, Psicóloga y Coach Ontológico
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro
Aquí estamos para ti
- Ponentes: Natalia López, Directora de bienestar y Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Lugar: Correo institucional
- Dirigido a: Comunidad IUSH
- Invita: Bienestar Institucional, Dirección de Pastoral y Comunicaciones y Mercadeo
Recemos juntos el rosario
- Ponente: Yasmin López, Psicóloga y Coach Ontológico
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro
Introducción a las Metodologías de Investigación
- Ponente: Jaime Alberto Cuervo Valencia
- Hora: 4:00 a 6:00 p.m.
- Lugar: Microsoft Teams
- Dirigido a: Comunidad IUSH
- Invita: Semillero de Investigación: Retos Humanos, adscrito a la Tecnología en Gestión del Talento Humano de la Escuela de Administración
Recemos juntos el rosario
- Ponente: Yasmin López, Psicóloga y Coach Ontológico
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro
Recemos juntos el rosario
- Ponente: Yasmin López, Psicóloga y Coach Ontológico
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro
Recemos juntos el rosario
- Ponente: Yasmin López, Psicóloga y Coach Ontológico
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro
Recemos juntos el rosario
- Ponente: Yasmin López, Psicóloga y Coach Ontológico
- Hora: 6:30 a 7:00 p.m.
- Lugar: Facebook
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación Pastoral del Encuentro