El ejercicio físico ayuda a crear nuevas neuronas y a mejorar la memoria
Un estudio de la Universidad de Berkeley en Estados Unidos fue pionero en identificar cómo las características del entorno afectaban directamente al desarrollo y crecimiento cerebral.
Dado a que el ejercicio físico puede ayudar a crear nuevas neuronas y mejorar la memoria, la Institución Universitaria Salazar y Herrera genera espacios de esparcimiento y actividad física a través del Área del Gimnasio y así mantiene a la comunidad más sana y con menos riesgo de enfermedades crónicas, Carlos Navas Instructor físico de la IUSH, habla del objetivo principal del ejercicio físico y de cómo logra renovar las células neurovasculares: “Liberar sustancias como la dopamina, serotonina y la norepinefrina, que por medio de neurotransmisores celulares, crean una contracción para transportar información de una neurona a otra”.