Bienestar físico y salud mental, principales fuentes de felicidad en las personas.
El índice global de felicidad o Global Happiness 2020, arrojó información relevante para este año. El 55%de las personas consideran que lo más importante para ser felices es mantener buena salud física y mental. Además, 6 de cada 10 adultos consideran estar felices a pesar de la pandemia de coronavirus.
Esta publicación anual de las Naciones Unidas, contó con la participaciónde 27 países encuestados. De los cuales, China es considerado el país más feliz, con un 93% de personas que lo afirman. Seguido de Países Bajos con 87%, Arabia Saudí con 80%, y Francia y Canadá con 78%. Por otro lado, entre los países con menor índice de felicidad, se encuentra España, Chile, Argentina y Hungría.
La IUSH, a través de Bienestar Institucional, fomenta y promociona la vida a partir del desarrollo y potenciamiento de las capacidades humanas. Natalia López, Directora de Bienestar Institucional, explica que: “Bienestar Institucional en sus áreas de Psicología, Gimnasio, Deportes, y Mediación Social y Expresión Cultural y Artística; a través de diferentes metodologías tales como: atención psicológica individual y grupal, campañas experienciales, reflexivas y visuales en prevención de las adicciones “Qué consumes que te consume”, en sexualidad “yo decido en positivo” y en promoción de la salud mental, talleres y capacitaciones sobre diferentes temas de desarrollo humano y salud emocional, actividades físicas y acondicionamiento físico por Facebook live, entre otros, estimulan el desarrollo de la salud física y mental en un ambiente sano y sentido de pertenencia por la Institución”.