Beca Solidaridad e Inclusión
BECA INCLUSIÓN Y SOLIDARIDAD
Requisitos
· Diligenciar el formulario de postulación.
· El porcentaje de la beca será definido en concordancia con el presupuesto asignado para tal efecto, y las consideraciones y decisiones emanadas de la Rectoría.
· El estudiante debe obtener un promedio acumulado 3.5, con mínimo 10 créditos matriculados en el semestre inmediatamente anterior.
· Contar con mínimo 10 créditos asesorados para el semestre vigente con excepción de los casos que tengan menos de 10 créditos por matricular para el último semestre.
· El estudiante que desee aplicar a una beca sólo puede hacerlo durante el transcurso del segundo semestre de su carrera o en los siguientes.
· Si el estudiante se encuentra cursando el último semestre, el beneficio de la beca podrá ser utilizado en programas académicos, de extensión o diferentes servicios ofrecidos por la institución durante ese semestre.
· En el caso de pertenecer a una comunidad indígena, Afro, Rrom, debe estar registrado ante la Dirección de Asuntos Indígenas Minorías y ROM del Ministerio del Interior.
· En caso de ser población con discapacidad debe entregar los certificados correspondientes que lo acrediten.
· No tener procesos disciplinarios en la IUSH.
· Estar a paz y salvo por todo concepto con la Institución.
· Las becas aplican para educación tecnológica y profesional de todos los programas académicos que ofrece la institución.
· El Comité de Becas se reserva la información sobre los procesos de análisis, selección y otorgamiento de las becas, según el número de postulados y las características de los mismos.
· La beca no es acumulable con otras que sean otorgadas por la institución.
· El estudiante no debe ser beneficiario de otro tipo de beca institucional, empresarial o fondo administrado por sapiencia.
· En caso que el estudiante utilice las cesantías para el pago de matrícula y se le otorgue la beca solidaria, debe quedar claro que no se efectuará devolución de dineros. Para esos casos específicos, se hará el análisis respectivo y se procurará que la beca de solidaridad e inclusión, cubra aquellos valores que no fueron cubiertos por las cesantías.
· Diligenciar al formulario de postulación https://forms.office.com/r/J2RtFhvBKG
Adjuntando la siguiente documentación:
· Hoja de vida con todos los datos personales.
· Documentos y/o certificados que avalen ser población con discapacidad o pertenecer a una comunidad indígena, Afro o Rrom.
· Fotocopia de los servicios públicos.
· Solicitud motivada con plena identificación del estudiante (carta por escrito exponiendo situación)
· Anexar documentación de evidencia sobre la dificultad que manifiesta, esta debe estar motivada por las siguientes causas:
· Pérdida de empleo (carta terminación de contrato o copia de la liquidación de prestaciones sociales)
· Disminución de salario (carta de la empresa donde certifique dicha disminución)
· Suspensión temporal de ingresos económicos (carta de la empresa donde certifique dicha suspensión)
· En caso de ser de población con discapacidad: Certificación médica de EPS u organismo competente especificando el grado y tipo de incapacidad -física, sensorial, de carácter permanente-, de acuerdo con la Ley 361 de 1997. Si presenta invalidez, debe anexar los documentos que certifiquen esta situación, expedidos por autoridad competente.
· En el caso de pertenecer a una comunidad indígena, Afro, Rrom, debe estar registrado ante la Dirección de Asuntos Indígenas Minorías y ROM del Ministerio del Interior. Por tanto, deben entregar el certificado que les expiden de ello.
· Enfermedad grave (certificado de diagnóstico médico).
· Cese de actividades comerciales (entregar certificado vigente de cámara de comercio y carta de contador público donde certifique el cese de actividades o disminución de ingresos).