Cupos contrapartida - Sapiencia 2025-2
CUPOS CONTRAPARTIDA FONDO SAPIENCIA
Requisitos:
· Diligenciar el formulario de postulación. adjuntando toda la documentación solicitada.
· El estudiante que se postule debe ser beneficiario del Fondo Sapiencia
· El porcentaje del valor de la contrapartida equivaldrá al porcentaje aprobado por la institución.
· El estudiante debe obtener un promedio acumulado en el semestre de 3.5 con mínimo 10 créditos matriculados.
· No tener procesos disciplinarios en la IUSH.
· Estar a paz y salvo por todo concepto con la universidad.
· El cubrimiento del excedente de la matricula aplica para educación tecnológica y profesional de todos los programas académicos que ofrece la institución.
· La vicerrectoría administrativa y financiera se reserva la información sobre los procesos de análisis, selección y otorgamiento de los cupos de contrapartidas, según los cupos que la institucional asigna por programa.
· El cubrimiento del excedente, no es acumulable con otras que sean otorgadas por la institución.
· Contar con mínimo 10 créditos asesorados para el semestre vigente con excepción de los casos que tengan menos de 10 créditos por matricular para el último semestre.
· El estudiante no debe ser beneficiario de otro tipo de beca institucional o empresarial.
· Diligenciar el formulario de postulación https://forms.office.com/r/yQWGNiMVaB
Adjuntando a este toda la documentación:
· Fotocopia de los servicios públicos.
· Solicitud motivada con plena identificación del estudiante (carta por escrito exponiendo por que amerita ser beneficiado del cupo de contrapartida Fondo Sapiencia).
· Anexar documentación de evidencia sobre la dificultad que manifiesta, esta debe estar motivada por las siguientes causas:
· Pérdida de empleo (carta terminación de contrato o copia de la liquidación de prestaciones sociales).
· Disminución de salario (carta de la empresa donde certifique dicha disminución).
· Suspensión temporal de ingresos económicos (carta de la empresa donde certifique dicha suspensión
· Enfermedad grave (certificado de incapacidad medica).
· Cese de actividades comerciales (entregar certificado vigente de cámara de comercio y carta de contador público donde certifique el cese de actividades o disminución de ingresos).
· Nota: No se cobrará matrícula extraordinaria en caso de que los resultados se publiquen después del tiempo estimado para la matrícula ordinaria.