Global Links – Generando conexiones
Somos un grupo de interés estudiantil enfocado al estudio y la práctica de los negocios internacionales. Acompañamos a los estudiantes en el desarrollo de herramientas que los posicione como profesionales integrales, capaces de afrontar la vida profesional y el mercado laboral. Nuestro Semillero de investigación es el espacio para interactuar y ayudar al crecimiento de proyectos que tienen los estudiantes en el área de la investigación de los negocios.
¿Quiénes pueden participar?
Todos los estudiantes de la Institución Universitaria Salazar y Herrera pueden hacer parte de este grupo de interés, en sus diferentes categorías:
- Miembro: Estudiante de N.I que participa activamente en uno de los comités del grupo.
- Requiere membresía anual
- Algunas actividades gratuitas o con descuento
- Asociado: Estudiante de N.I u otro programa que participa regularmente de las actividades realizadas por el grupo.
- Requiere membresía anual
- Algunas actividades con descuento
- Comunidad general: Todo miembro de la comunidad académica que se beneficie de las actividades realizadas por el grupo.
- Estudiantes de diferentes ciclos del programa de Negocios Internacionales
- Estudiantes de diferentes carreras interesados en el ámbito de los negocios internacionales
- Egresados de la Institución Universitaria Salazar y Herrera
- Personal docente de la Institución
¿Qué actividades se detallan en nuestro grupo de investigación?
- Conversando el mundo
Charlas con expertos y nativos de un país o una región específica para tratar temas ligados a la posición económica del país o región, sus potenciales económicos, proyecciones y desafíos, culturales, tradiciones, historia entre otros.
Además se degustan alimentos originarios del país o región en cuestión.
- “Café con los líderes” charlas sobre liderazgo
Con un café como mediador, se conoce las experiencias y consejos que les compartirán ejecutivos de primer o segundo nivel acerca de cómo desarrollar técnicas de liderazgo, que combinadas con las habilidades correctas pueden servir para alcanzar altos rangos dentro de una compañía.
- Visitas empresariales:
Las visitan empresariales son actividades académicas en campo en las cuales los participantes ven la teoría aplicada a la práctica real de los negocios. Focalizadas en temas ligados a los negocios internacionales, tales como la logística, el mercadeo, la gestión intercultural, la internacionalización de las empresas.
Actividad |
|
Café con los líderes |
Fechas |
Vicepresidente mercados internacionales EVERFIT. |
20 de febrero |
(Invitado por confirmar) |
18 de octubre |
Actividad |
|
Conversando el Mundo:
|
Fechas |
China |
25 de abril |
Reino Unido |
5 de septiembre |
Alianza del Pacífico |
7 de noviembre |
Actividad |
|
Visitas Empresariales: |
Fechas |
Zenú |
18 de abril |
(Empresas por confirmar) |
13 de agosto y 19 de octubre |
Actividad |
|
Gran Evento |
Fecha |
Congreso Estudiantil en Investigación en Ciencias de la Administración. CEICA 2018 |
13 y 14 de septiembre. |
Actividad |
Conferencias: los N.I en época de elecciones. Ponentes: Estefanía Luzuriarra. Phd. (c). Universidad Casa Grande - Ecuador |
Talleres |
- Especialización en Cultura y Clima Organizacional
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Mercadeo
- Negocios Internacionales
- Tecnología Gestión en Negocios Internacionales
- Tecnología en Gestión del Talento Humano
- Tecnología en Gestión Empresarial
- Tecnología en Gestión de Mercadeo y Ventas
- Global Links – Generando conexiones
- Consultorio Empresarial y Punto NAF
- Congreso Internacional de Retos Organizacionales - CIRO 2022
- Decanatura, coordinadores y docentes de Administración