Diplomado en Gestión Integral de la Seguridad y Salud en el Trabajo
La Gestión Integral de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, aporta de forma importante las bases para que el profesional que dirige el SGSST, pueda de forma adecuada implementar los programas, procesos y acciones encaminados a la protección de la salud e integridad de los trabajadores, teniendo en cuenta que esta gestión deberá en todo momento ser compatible con la calidad, productividad, protección del medioambiente y continuidad de negocio.
El Diplomado será ofertado en tres cursos expertos, los cuales si se aprueban satisfactoriamente se otorgará un certificado como Diplomado, de igual manera habrá la opción de que cada curso sea certificado independientemente.
Inversión: Valor por curso $ 487.200
Dirigido a: Ingenieros industriales, administradores e ingenieros de empresas, directores de proyectos, tecnólogos e ingenieros en el tema ambiental y operaciones, ingenieros, profesionales, tecnólogos y técnicos en seguridad y salud en el trabajo, profesionales del área de la salud, y estudiantes de carreras a fin que quieran adquirir conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar y gestionar la seguridad y salud en el trabajo en los diferentes sectores productivos.
Invita: Escuela de Ingeniería, Centro de Formación Continua, División Corporativa de Gestión del Riesgo y Atención Prehospitalaria IUSH y ASIST S.A.S. (Asesoría en Seguridad Integral y Salud en el Trabajo S.A.S.)
Contacto:
Danery Arango Castaño
Teléfono: 4600700 Ext. 2242
Celular: 315 5560969
danery.arango@salazaryherrera.edu.co
Sue Hellen Isaza Flórez
Teléfono: 4600700 Ext. 2290
Celular: 300 3721595
sue.isaza@salazaryherrera.edu.co
Inscripciones en: https://goo.gl/forms/zqLrP7QViSJ1nyrz2
Curso experto número uno
Estructura del SGSST
Duración: 48 horas
Fecha límite de inscripción: 15 de julio de 2017
Lugar: Institución Universitaria Salazar y Herrera
Fecha inicio: 21 de julio de 2017
Fecha final: 26 de agosto de 2017
Horario: Viernes de 6:00 a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
- Aspectos históricos y evolución de la seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia
- Legislación nacional e internacional en seguridad y salud en el trabajo
- Requerimientos para el SGSST
- Estándares para la construcción del SGSST
- Estructura organizacional, Copasst, CCL, vigías.
- Diagnóstico inicial SGSST
- Política y objetivos en SST
- Planificación del SGSST
- Ciclo PHVA
- Documentación, evidencias y protección de la información.
- Mecanismos de comunicación y difusión en SST
- Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos.
- Medidas de prevención y control
- Investigación de incidentes y accidentes
- Gestión del cambio
- Procesos de formación y educación en SST
- Auditorías al SGSST
- Indicadores
Curso experto número dos
Prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
Duración: 48 horas
Fecha límite de inscripción: 13 de octubre de 2017
Lugar: Institución Universitaria Salazar y Herrera
Fecha de inicio: 20 de octubre de 2017
Horario: Viernes de 6:00 a 10:00 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 12:00 m.
- Teoría de los desastres
- Gestión del riesgo de desastres “conocimiento, reducción y manejo”
- Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias en el contexto del sector productivo.
- Identificación de amenazas
- Valoración de vulnerabilidad y determinación del nivel de riesgo
- Inventario de recursos y necesidades
- Estructuras funcionales del plan: Comité de emergencias, líderes de evacuación, brigada de emergencia.
- Modelos de administración de emergencias
- Plan de evacuación
- Planes operativos normalizados
- Simulaciones y simulacros
Curso experto número tres
Tareas de alto riesgo
Duración: 48 horas
Fecha límite de inscripción: 11 de noviembre de 2017
Lugar: Institución Universitaria Salazar y Herrera
Fecha inicio: 13 de octubre de 2017
Fecha final: 18 de noviembre de 2017
Horario: Viernes de 6:00 a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
- Trabajo seguro en alturas
- Espacios confinados
- Ambiente con riesgo biológico
- Ambientes y atmosferas explosivas
- Energías peligrosas: Vacío, neumática, electricidad, hidráulica, cargas concentradas.
- Sustancias químicas peligrosas
- Curso de Robótica Children 2017
- Cómo preparar audiencias de oralidad ante jueces civiles
- Curso Diseño de Sitio Web
- Curso Ilustración Digital para la Moda
- Maquillaje Halloween
- Técnicas Avanzadas de Maquillaje
- Pre-Icfes Sede Centro
- Curso 3DSMAX: Modelación y Animación Básica
- Foro - Fotografía para todos
- Curso: Liquidación conceptos laborales para no abogados y liquidación aportes a la seguridad social para trabajadores independientes
- Curso de Manejo Seguro
- Curso El Retail como componente transformador del Sistema Moda
- Diplomado en Gestión Integral de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Cursos con COTRAFA
- Charla: Mitos y Verdades de los Proyectos PYMES
- Curso Front End Web Developer
- Diplomado en Dirección de Proyectos
- Curso de Bisutería
- Curso de Marroquinería
- Curso Cromatismo para Espacios Domésticos
- Curso Optimización de Espacios Reducidos
- Cursos de Domótica
- Diplomado en Gestión Integral de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Maquillaje artístico para adultos y niños
- "Tu cuento de navidad"
- Cursos de automaquillaje
- Curso experto en actualización en diseños productivos con énfasis en KPIs
- Curso: Derecho del Arte - Derechos de los artistas
- Diplomado en sonido en vivo, grabación y mezcla.
- Diplomado en fotografía y retoque digital con dispositivos móviles
- Curso: Cine para la transformación social
- Diplomado: Asesoría de imagen como experiencia de consumo
- Curso: Automatización y programación hojas de cálculo (Excel intermedio)
- Curso: Automatización hojas de cálculo (Excel Avanzado)
- Curso: Analítica de datos para negocios (Power BI)
- Curso: Declaración de renta (Personas naturales)
- Reforma tributaria (Ley de Financiamiento)
- Diplomado en Animación 2D
- Emplearte con Propósito
- Excel Intermedio
- Ver cursos