Diplomados de Práctica 2023 2 - Período de verano
Proceso de Inscripción:
Las inscripciones a los Diplomados de Práctica se realizarán de manera virtual, solo puedes inscribirte ingresando a www.iush.edu.co, en la barra superior sección Estudiantes, digita el usuario y la contraseña del sistema virtual y allí encontrarás la opción Prácticas donde encontrarás los diplomados disponibles. *No se recibirán inscripciones por teléfono, ni correo electrónico* solamente los días jueves 25 y viernes 26 de mayo, La plataforma estará habilitada desde las 8:00 a.m. del día 25 de mayo hasta las 11:59 p.m. del día 26 de mayo.
Para poder realizar la inscripción, el estudiante deberá tener debidamente matriculado el curso de práctica empresarial o social o proyecto integrador bajo la modalidad Diplomados para 2023 – 2 (Período de Verano). Los cursos de práctica matriculados durante 2022- 2 y 2023-1 bajo la modalidad Diplomados solo serán habilitados si tienen la respectiva prórroga y que sea efectiva para 2023 - 2 (periodo de verano). Los grupos se cerrarán cuando tengan el cupo máximo permitido.
*Los diplomados se ofertarán en modalidad presencial y habrá 2 virtuales (sincrónicos). Las temáticas de los diplomados son transversales, sin embargo, habrá temas que no podrán ser cursados por estudiantes de determinados programas, otros en cambio, pueden ser cursados por estudiantes de cualquier programa de la Institución. Es fundamental aclarar la responsabilidad que deben asumir los estudiantes que se inscriban en estos diplomados, no es inscribirse por inscribirse. Deben aceptar las condiciones previas frente a esta formación. No habrá excepciones*.
Fechas:
Diplomado programación lunes a viernes:
- Inicio: 05 de junio
- Finalización: 28 de julio.
Cupos: El cupo máximo de cada diplomado es de 20 estudiantes. Se recuerda que, la Institución no garantiza cupo en un tema específico a ningún estudiante, ya que cada diplomado tiene un número límite de inscritos y los cupos se llenarán de acuerdo al orden de inscripción. Debido a la extensa oferta que se tiene para este período. No se ampliará bajo ninguna circunstancia el cupo de inscritos para ningún diplomado, así sea virtual.
Nota: El cupo mínimo para abrir un diplomado será de 10 estudiantes inscritos, en caso de no llegar a ese número, el diplomado no se abrirá y los estudiantes inscritos podrán ser reubicados en los temas que tengan aún disponibilidad.
Evaluación: En la estructura curricular del diplomado se insertan diferentes temáticas, metodologías, procesos de evaluación y la entrega de un producto final, todo lo anterior definido y liderado por el docente y compartido con el grupo de estudiantes, para ello, se requiere de la disposición, disciplina, compromiso y participación activa del estudiante, se debe tener en cuenta, que el diplomado se gana o se pierde.
TEMAS | OBJETIVO | HORARIO |
Diplomado en Canalización de productos y Optimización de Ventas. |
. Proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para diseñar y ejecutar estrategias efectivas de canalización de productos, con el fin de optimizar las ventas y mejorar la rentabilidad del negocio. | Lunes – miércoles – viernes 6:00 a.m. 8:00 a.m. Presencial
Dirigido a estudiantes de los diferentes programas de la IUSH, excepto estudiantes de Mercadeo, Tecnología Gestión de Mercadeo y Ventas, Tecnología en Mercadeo y Ventas, Negocios Internacionales y Tecnología Gestión Negocios Internacionales. |
Diplomado en Lavado de Activos y SARLAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) con énfasis en formación de Oficiales de Cumplimiento | El Diplomado en Lavado de Activos y SARLAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) con énfasis en formación de Oficiales de Cumplimiento tiene como objetivo brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en su rol como oficiales de cumplimiento en las empresas y organizaciones sujetas a las regulaciones en materia de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.
| Semana Lunes – miércoles – viernes 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Presencial.
Dirigido a estudiantes de los diferentes programas de la IUSH, excepto estudiantes de Contaduría Pública y la Tecnología en Gestión de Mercadeo y Ventas. |
Diplomado en Financiamiento Corporativo y Análisis de Inversiones | El Diplomado en Financiamiento Corporativo y Análisis de Inversiones tiene como objetivos principales: • Formar a los participantes en las técnicas y herramientas necesarias para analizar, evaluar y tomar decisiones de inversión en el ámbito empresarial y financiero. • Proporcionar a los participantes una comprensión integral del funcionamiento de los mercados financieros y de los instrumentos de inversión disponibles, incluyendo acciones, bonos, fondos mutuos y otros. • Desarrollar habilidades para la gestión financiera de las empresas, tales como la valoración de proyectos, la estructuración de financiamiento, la gestión de riesgos y el análisis de estados financieros. • Ofrecer una visión global de los aspectos legales y fiscales que afectan a las decisiones de financiamiento y de inversión en el contexto empresarial. • Fomentar el desarrollo de habilidades analíticas y críticas en los participantes, para que puedan aplicar de manera efectiva las herramientas y técnicas aprendidas en el análisis y toma de decisiones financieras y de inversión en un entorno empresarial dinámico. | Semana Lunes – miércoles – viernes 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Presencial.
Dirigido a estudiantes de los diferentes programas de la IUSH, excepto estudiantes de Contaduría Pública, Administración de Empresas y la Tecnología en Gestión Financiera. |
Diplomado en Análisis y Gestión de Riesgos Empresariales | El objetivo de formación del Diplomado en Análisis y Gestión de Riesgos Empresariales es proporcionar a los participantes las herramientas y habilidades necesarias para identificar, evaluar y gestionar los riesgos empresariales en un entorno empresarial dinámico y cambiante. Los participantes aprenderán a analizar los riesgos financieros, operativos, estratégicos y legales a los que se enfrentan las organizaciones, y a implementar estrategias de mitigación de riesgos efectivas. Además, se les enseñará cómo diseñar e implementar un programa integral de gestión de riesgos empresariales, incluyendo la identificación de los riesgos, la evaluación de los mismos, la selección de las estrategias de mitigación adecuadas, el monitoreo y la supervisión del proceso. Al completar el diplomado, los participantes serán capaces de: • Identificar los riesgos a los que se enfrenta una organización y evaluar su impacto potencial. • Diseñar estrategias efectivas para mitigar los riesgos identificados. • Implementar un programa de gestión de riesgos empresariales en su organización. • Comprender y aplicar las normas y regulaciones relevantes en la gestión de riesgos empresariales. • Desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación efectiva en la gestión de riesgos empresariales. | Semana Lunes – miércoles – viernes 8:00 p.m. a 10:00 p.m. Presencial.
Dirigido a estudiantes de los diferentes programas de la IUSH, excepto estudiantes de Contaduría Pública. |
Diplomado en Endomarketing para la construcción de marca y empresa desde el corazón de los trabajadores | El objetivo del diplomado en Endomarketing para la construcción de marca y empresa desde el corazón de los trabajadores es proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para implementar estrategias de Endomarketing que fortalezcan la imagen y cultura de la marca desde el interior de la organización, a través de la motivación, compromiso y empoderamiento de los trabajadores. Este diplomado busca que los participantes comprendan la importancia de construir una cultura empresarial sólida, basada en valores y principios compartidos por todos los miembros de la organización, lo que permitirá establecer una conexión emocional entre la marca y los trabajadores, y a su vez, crear una experiencia positiva y diferenciadora para los clientes. Además, se espera que al finalizar el diplomado, los participantes estén capacitados para diseñar y ejecutar campañas de Endomarketing efectivas, que involucren a todos los niveles de la organización y contribuyan a la construcción de una marca y empresa exitosa desde el corazón de los trabajadores. | Semana Lunes – miércoles – viernes 6:00 a.m. a 8:00 a.m. Presencial.
Dirigido a estudiantes de los diferentes programas de la IUSH, excepto estudiantes de Mercadeo y Comunicación Organizacional. |
Diplomado en Culturas Globales: Estrategias de Negociación y Comunicación Intercultural | El objetivo del Diplomado en Culturas Globales: Estrategias de Negociación y Comunicación Intercultural es formar profesionales con habilidades y competencias para desenvolverse en un entorno globalizado, donde las interacciones interculturales son cada vez más frecuentes y relevantes en los negocios y relaciones internacionales. A través de este diplomado, los participantes adquirirán conocimientos y herramientas para comprender y manejar las diferencias culturales, desarrollar estrategias efectivas de negociación y comunicación intercultural, y fomentar la cooperación y el trabajo en equipo en contextos multiculturales. Además, se les brindará la oportunidad de explorar diferentes culturas y su impacto en los negocios y la sociedad, para así ampliar su perspectiva y sensibilidad intercultural. Al finalizar el diplomado, los participantes estarán capacitados para enfrentar los desafíos que supone la diversidad cultural en los negocios internacionales y serán capaces de aplicar estrategias efectivas para la negociación y comunicación intercultural, lo que les permitirá establecer relaciones más efectivas y exitosas con personas de diferentes culturas en un contexto global. |
Semana Martes – jueves 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Presencial.
Dirigido a estudiantes de los diferentes programas de la IUSH, excepto estudiantes de Negocios Internacionales.
|
Diplomado en Legislación Aduanera para el Comercio Exterior | El objetivo de formación del Diplomado en Legislación Aduanera para el Comercio Exterior es proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y actualizado sobre las leyes, regulaciones y procedimientos aduaneros que rigen el comercio internacional. Al completar el diplomado, los estudiantes deben haber adquirido las siguientes competencias: • Comprender los fundamentos teóricos y conceptuales de la legislación aduanera y su relación con el comercio exterior. • Conocer y aplicar las normas y regulaciones aduaneras vigentes en el país o en la región específica de estudio. • Familiarizarse con los procesos y procedimientos de importación y exportación, incluyendo la documentación requerida, los requisitos de despacho aduanero y las obligaciones legales. • Identificar y analizar los diferentes regímenes aduaneros, como el régimen de importación temporal, el régimen de depósito aduanero, entre otros, y comprender su aplicación práctica. • Evaluar y aplicar las normas de valoración aduanera para determinar el valor de las mercancías importadas o exportadas. • Conocer las obligaciones y responsabilidades legales de los operadores del comercio exterior, como importadores, exportadores, agentes aduanales y transportistas, y comprender las implicaciones legales de su incumplimiento. • Analizar los tratados internacionales y acuerdos comerciales relevantes que afectan el comercio internacional y su relación con la legislación aduanera. • Comprender la importancia de la gestión aduanera eficiente y la facilitación del comercio para promover el crecimiento económico y el desarrollo del comercio exterior | Semana Lunes – miércoles - viernes 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Virtual - Sincrónico. Mediado por Microsoft Teams.
(La asistencia es obligatoria al encuentro sincrónico).
Los participantes deben contar con cámara y micrófono, ya que se exigirá cámara encendida durante toda la sesión.
Dirigido a estudiantes de los diferentes programas de la IUSH, excepto estudiantes de Negocios Internacionales. |
Diplomado en enfoque estratégico de la organización: Una mirada desde la generación de valor, las personas, los intercambios relacionales y comerciales internacionales y las finanzas | El objetivo de formación del Diplomado en Enfoque Estratégico de la Organización: Una Mirada desde la Generación de Valor, las Personas, los Intercambios Relacionales y Comerciales Internacionales y las Finanzas es proporcionar a los participantes los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para comprender y aplicar un enfoque estratégico integral en la gestión de organizaciones. El diplomado busca desarrollar las siguientes competencias en los participantes: • Comprender el concepto de generación de valor: Los participantes adquirirán conocimientos sobre cómo crear, entregar y capturar valor en el contexto empresarial. Se explorarán diferentes estrategias para aumentar la propuesta de valor de la organización y generar ventajas competitivas sostenibles. • Analizar los aspectos relacionados con las personas: Se profundizará en la gestión del talento humano, abordando temas como reclutamiento, selección, desarrollo y retención del personal. Se enfocará en el liderazgo, la motivación, el trabajo en equipo y la gestión del cambio, reconociendo el papel fundamental de las personas en el logro de los objetivos estratégicos. • Comprender los intercambios relacionales y comerciales internacionales: Los participantes adquirirán conocimientos sobre las dinámicas del comercio internacional y la gestión de relaciones comerciales. Se analizarán estrategias de internacionalización, negociación y gestión de alianzas estratégicas, teniendo en cuenta los aspectos culturales, legales y económicos. • Conocer los fundamentos de las finanzas corporativas: Se proporcionarán herramientas y conceptos clave en el ámbito financiero para la toma de decisiones estratégicas. Se abordarán temas como el análisis financiero, la evaluación de proyectos, la gestión del riesgo y la planificación financiera, brindando a los participantes una visión integral de la gestión financiera en las organizaciones. | Semana Martes 3:00 p.m. a 5:30 p.m. Virtual - a través del campus virtual de la IUSH con un encuentro sincrónico a través de Microsoft Teams todos los martes de 3:00 a 5:30 p.m. (El encuentro es obligatorio).
Dirigido a estudiantes de los diferentes programas de la IUSH, excepto estudiantes que no puedan conectarse los martes a las 3:00 p.m. a través de Microsoft Teams.
Los participantes deben contar con cámara y micrófono, ya que se exigirá cámara encendida durante toda la sesión. La presentación final se trata de un Simposio de Investigación sobre Generación de Valor Empresarial, que se llevará a cabo el martes 25 de julio de 2:00 a 6:00 p.m. en las instalaciones físicas de la IUSH. Se le recomienda a los estudiantes que si no pueden conectarse los martes de 3:00 a 5:30 p.m. a través de Microsoft Teams y presentarse el martes 25 de julio de 2:00 a 6:00 p.m. en las instalaciones, que se abstengan de vincularse en este diplomado. |
Diplomado en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento. | Identificar las principales finalidades de la intervención social en que los futuros profesionales se deberían insertar, para responder objetivamente a las demandas propias de una sociedad que tiende al dinamismo y la movilidad. | Semana Lunes – miércoles - viernes 6:00 a.m. a 8:00 a.m. Presencial Dirigido a estudiantes de los diferentes programas de la IUSH, |
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Aquí estamos para ti
- Ponente: Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
- Lugar: Correo Institucional
- Dirigido a: Estudiantes IUSH
- Invita: Dirección de Pastoral
Entrega Colecta: Enciende una sonrisa
- Ponente: Carolina Velez, Líder de mediación social y Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 09:00 – 9:30 a.m.
- Lugar: Oficina DIPA
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Dirección de Bienestar y Dirección de Pastoral
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Seguimiento académico 5: La pedagogía de Jesús
- Ponente: Fabián Callejas Coordinador de Pastoral Académica
- Hora: 3:00 - 4:00 p.m.
- Lugar: Bloque Administrativo - Oficina Dirección de Pastoral
- Dirigido a: Docentes Pastoral
- Invita: Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica
Reunión Equipo Pastoral 9
- Ponente: Juan Sánchez, Director de Pastoral
- Hora: 10:00 a.m. - 12:00 m.
- Lugar: Oficina de Dirección de Pastoral
- Dirigido a: Equipo Pastoral
- Invita: Dirección de Pastoral
Carpas: Actualización Cartelera Pastoral
- Ponente: Fabián Callejas Coordinador de Pastoral Académica
- Hora: 2:00 – 4:00 p.m.
- Lugar: ACA 1 - Pasillo primer piso
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Pastoral Académica
Grupo de Oración
- Ponente: Fabián Callejas, Coordinador Pastoral Académica
- Hora: 9:30 - 9:50 a.m.
- Lugar: WhatsApp - 3015665077
- Dirigido a: Comunidad Salazar y Herrera
- Invita: Coordinación de Pastoral Académica